La adicción de los videojuegos en los jóvenes
- Roberto Arias
- 27 jul 2017
- 2 Min. de lectura

En los tiempos actuales, debido al creciente desarrollo tecnológico: se producen nuevas innovaciones y avances en diferentes áreas como lo son: la Informática y dentro de esta a media
dos de la década de los 70 aparecen programas dedicados al entretenimiento que al evolucionar se convierten en los modernos juegos distractores.
Podemos hablar de diversas sagas tales como: Residen evil, Zelda, Call of Duty, Mario, etc.
Aquí expondremos los pros y los contras, dejen exponerles primero los pros:
Según estudios financiados por ciertas empresas o corporaciones dedicadas a la promoción de estos videojuegos, se hicieron investigaciones por algunas universidades de los Estados Unidos y rescatan lo siguiente:
Mejora de un 58% la percepción de diferencias del contraste.
Los que juegan son más precisos en diversos campos de acción en comparación a los que no juegan, tienden a tener un 37% menos de margen de error.
Se toman elecciones un 25% más rápido e comparación a otras personas.
Los niños que juegan mejoran sus capacidades motrices en un 12%.
Ahora que señalamos lo bueno, creo que debemos ir al otro lado:
Antes que salir a realizar una actividad física, los jóvenes se quedan mayor tiempo con sus equipos electrónicos tales como celulares (también se juega en estos), tablets, computadoras y consolas de videojuegos, esto nos revela un estudio realizado en Japón de donde 6 de cada 10 jovenes son apasionados por los videojuegos.
Esto a la larga hace que por falta de actividad física tengan un 60% de posibilidades de acarrear problemas del corazón por el consumo indebido de comida chatarra de fácil consumo y bajo costo, además de que el 70% de estos sufren problemas de visión como miopía o astigmatismo.
Produce alteraciones en el sueño debido a su excesivo uso, se recomiendo jugar a lo mucho 2 horas al día.
Los principales síntomas de la adicción de estos videojuegos se manifiestan cuando los que juegan al pasar tiempo sin estos dispositivos tienden a expresar: ira, nerviosismo e irritabilidad.
En el 75% de las veces, los sujetos desarrollan a causa de su adicción el deterioro de su salud mental y aislamiento social.
Todo en exceso es malo, es por esta razón que debemos priorizar la salud de los niños a exigirles que cumplan con un determinado cronograma de actividades.
Comments