top of page

La infraestructura de la Facso

  • Foto del escritor: Facso 5c1
    Facso 5c1
  • 10 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

La limitada infraestructura de la Facso es notoria, una remodelación parcial se llevó a cabo desde junio del 2015, esta obra estructural fue aprobada por el Departamento de Obras Civiles de la Universidad de Guayaquil, los trabajos se realizaron gracias a innumerables peticiones, estas incluyeron la adecuación del laboratorio de computación, el mantenimiento del auditorio, mejoras en sistema eléctrico, piso, luminarias, techo, inclusive la señal del wifi gratuito, pero a pesar de los arreglos hay inconformidad en los estudiantes.


Otro de los cambios que se han podido constatar es la reciente implementación de las letras corpóreas en la Plaza de la Unión (Facso) el 4 de abril del presente año, donde se realizó la inauguración de las letras UG en la plaza azul. Algunos contentos, pero otros no, porque los estudiantes decían: “¿los baños dónde quedan?, ¿La comodidad en las aulas?, ¿Para esto si hay dinero?, el supuesto bar sé convirtió en un aula más”, y así como esta, hay mucha inconformidad por parte de los estudiantes.


La Facso cuenta con unos 5.000 alumnos, fuera de los inscritos en los cursos de nivelación y a pesar de que sé han realizado mejoras en la Institución, los cursos no cuentan con los implementos necesarios para desempeñar una clase práctica, los estudiantes tratan de acomodarse como pueden, están acostumbrados a las bancas de lata, la falta de climatización, a tener que pelear un turno por un infocus para poder exponer, al obsoleto sistema de drenaje en los baños recién renovados, entre otros.

El estudiante Cristhian Flores se pronuncia al respecto: “Hoy son las letras, seguiremos en la gestión para mejorar los espacios que nos pertenecen y nos sumamos a la petición de los compañeros que anhela los baños limpios y con agua“.


Pero los estudiantes no están conformes con esto, ya que se quejan de la falta de agua que existe en los baños, la justificación que dan, es que no se consideró que la cisterna es muy pequeña y las cañerías son viejas, hasta se adecuó un baño de lujo pero faltó cambiar esto. Génesis Avilés Chiquito del “5C1“ nos dice: “A nivel de infraestructura, la Facultad de Comunicación Social es un caos. Hacen falta laboratorios, equipos audiovisuales. La fachada de la facultad, los baños sin agua, en eso no se ha invertido hasta ahora”.


En la mayoría de los cursos falta aire acondicionado, los ventiladores que hay no abastecen en su totalidad, generando así incomodidad para docentes y estudiantes al momento de trabajar en clase, por otro lado las paredes están sin pintar por lo que ha tocado la colaboración de estudiantes y poder recaudar el dinero necesario para que dichas paredes cambien de aspecto y así estar en un mejor ambiente.


Kléber Loor, manifestó su opinión acerca de la infraestructura y de todas las carencias que padecía la Facso cuando inició su gestión como decano y aseguró que tiene proyectos para modernizar la Institución. Tanto estudiantes como docentes esperan mejoras dentro del establecimiento y que la administración junto a las autoridades de la Facultad de Comunicación Social tomen las medidas necesarias para que se vea reflejado un cambio, y así los alumnos puedan recibir una educación de calidad y un desarrollo integral para sus facultades intelectuales.

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page